¿Qué puedo hacer si tengo la baja visión?.

Cada persona es diferente;
su enfermedad, sus limitaciones y sus necesidades; no hay una receta escrita.

Lo más importante es buscar ayuda.

Antes de iniciar la rehabilitación siempre es necesario realizar una valoración de la refracción que requiere (lentes) y si es necesario el uso de ellos.La rehabilitación tiene diferentes etapas.

  • 1


  • Entrenamiento de la visión residual
  • 2


  • Indicación y entrenamiento con la ayuda óptica
  • 3


  • Valoración psicológica y apoyo si lo requiere

    Ayudas ópticas

    Trabajan en la optimización de la funcionalidad del resto visual a través del uso de lentes.

    Ayudas NO ópticas

    Se apoyan en otros aspectos, como la ergonomía o la iluminación, que complementan la acción de las ayudas ópticas.

    Ayudas digitales

    Dispositivos electrónicos digitales que recurren a la realidad aumentada o la inteligencia artificial para apoyar actividades como la lectura, ver la televisión o ir al supermercado.

    Calle Aurelio Aceves No.65
    Col. Arcos Vallarta CP 44130

    Llámanos: 33 312 295 53

    Contáctanos: urviac@gmail.com

      33 1913 2151

    Contacta en redes       

    Si quieres ser “Una esperanza para sus ojos” agradecemos tu donativo en la cuenta BBVA no.0161826727 a nombre de Unidad de Rehabilitación Visual Integral, A.C.




      Ubicación en Google Maps

    Horarios de atención: de lunes a viernes de 9:30 a 17:30 hrs
    Horarios de consultas: de lunes a viernes de 9:30 a 12:00 hrs